¿Qué productos llegaron a Europa desde América?

espuelazos

Los primeros exploradores, como Cristóbal Colón, emprendieron viajes hacia Asia con la esperanza de obtener especias exóticas, oro y otros productos valiosos que pudieran venderse a buen precio. Su objetivo era buscar nuevas rutas, más cortas y que permitieran evitar los intermediarios.

Sin embargo, cuando Colón finalmente llegó en 1492 a las costas de lo que hoy conocemos como América, no encontró pimienta asiática, clavo ni otras especias que esperaba. En cambio, descubrió productos nuevos y fascinantes, así como animales maravillosos.

Este suceso fue transformador, también para la gastronomía, puesto que cambió las tradiciones culinarias europeas y del mundo. Estos son algunos de los productos más representativos que tienen sus raíces en el continente americano.

Noticias Maracaibo

Tomates

Estos frutos llegaron a Europa desde Centroamérica a mediados del siglo XVI. No obstante, rápidamente se ganaron la mala fama de ser venosos. Con el tiempo, los tomates fueron aceptados y los colonos americanos empezaron a cultivarlos.

Noticias Maracaibo

Maíz

Las civilizaciones de América del Norte han cultivado maíz durante unos 9.000 años. Algunos genetistas vegetales sugieren que su domesticación inició en la zona sur de lo que actualmente es México. Hoy en día, los productos derivados del maíz representan más del 20 % de los alimentos que se consumen en el mundo. 

Papas

Estos tubérculos, que comenzaron a ser cultivados por los incas hace miles de años en los territorios que comprenden el actual Perú, fueron traídos al continente europeo a mediados del siglo XVI. Las papas se han convertido en el cuarto producto alimenticio más importante a nivel mundial, debido a su facilidad para cultivarse.

Calabazas

Estos frutos pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas, al igual que las sandías, provienen de América Central. Especialistas señalan que la calabaza fue uno de los primeros alimentos ampliamente cultivados por los pueblos prehispánicos incluso antes del maíz y el frijol. Estos productos se introdujeron en Europa a finales del siglo XVI.

Noticias Maracaibo

Frijoles

Se estima que el cultivo de frijol  en Mesoamérica tiene al menos 8.000 años, y fue durante mucho tiempo un alimento básico en el continente americano. La adopción de estas semillas por parte de los agricultores europeos fue rápida, debido a que también mejoraba la calidad del suelo. Además, los frijoles americanos son una fuente rica de proteínas, hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.

Cacao

El cacao se cultivó durante más de 1.000 años en México y Colón fue el primero en descubrir que era usado por los nativos como moneda. Los españoles supieron de la existencia del chocolate después de que Hernán Cortés conociera a los aztecas, quienes mezclaban maíz, granos de cacao molidos, vainilla, chiles y semillas de achiote en agua caliente para producir dicha bebida.

Los españoles introdujeron el cacao en Europa, y en Italia, el chocolate se popularizó como una exquisita bebida entre la nobleza y las élites. Aunque al principio era una bebida de lujo, el chocolate se fue haciendo más accesible y se popularizo en toda Europa.

Chiles

Colón llevó consigo a España variedades de chiles nativos, tanto picantes como dulces. Los expertos creen que estos frutos picantes tienen sus orígenes en América del Sur, específicamente al sur de la región del Amazonas. 

Para finales del siglo XVI, más de una veintena de variedades de chiles ya se habían adaptado al clima español. Estos frutos forman parte de las cocinas de todo el mundo, especialmente de Asia meridional y sudoriental. 

Noticias Maracaibo

Cacahuates

El cacahuate, que es originario de Sudamérica, se ha cultivado durante miles de años. Inicialmente fue traído a España por los conquistadores europeos y, posteriormente, fue introducido por comerciantes españoles en África Occidental. La planta que da estas semillas comestibles se cultivó ampliamente allí, regresando a América en barcos que transportaban esclavos.

Aguacates

También conocido como palta, el aguacate es un fruto cuyo origen se remonta hace más de 10.000 años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva en el estado mexicano de Puebla. Al igual que otros frutos y hortalizas, fueron llevados al viejo mundo por los españoles en la época de la Colonia.

Noticias Maracaibo

Tabaco

Originalmente consumido por sus propiedades medicinales, el tabaco pronto se extendió por toda América. Los españoles comenzaron a cultivarlo en sus colonias y a exportarlo al resto de Europa, donde rápidamente sus habitantes se volvieron adictos a este producto agrícola.

Imagen ilustrativa

Durante mucho tiempo, España controló el monopolio del tabaco hasta que John Rolfe, colono de Virginia, envió un cargamento de esta planta a Inglaterra en 1619. A partir de ese momento, las colonias inglesas en América, como Virginia, Maryland y Carolina del Norte, cultivaron tabaco y abastecieron al continente europeo.

Pavos

Los aztecas ya habían domesticado el pavo antes de la llegada de los españoles. Los conquistadores españoles introdujeron el pavo en Europa, llegando primero a España. Desde allí, se expandió a otros países europeos, donde surgieron razas autóctonas. El pavo salvaje, presa fácil de los cazadores, estuvo a punto de extinguirse en América del Norte, hasta que grupos conservacionistas intervinieron para salvarlo.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

https://actualidad.rt.com/a-fondo/558579-que-productos-llegaron-europa-america?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

Comparte este artículo
Deja una reseña