📍 Caracas, 22 de mayo — “El dolor es profundo, pero la convicción es más fuerte”. Con estas palabras inició Tomás Guanipa su pronunciamiento tras el arresto de su hermano Juan Pablo, acusado por el gobierno de presuntos vínculos con grupos extremistas.
📢 En un país donde disentir se ha convertido en un acto de valentía, Tomás aseguró que lo ocurrido “es parte de una estrategia del régimen para implosionar la resistencia democrática desde adentro”.
🧭 “No caigamos en la trampa. No busquemos culpables entre los nuestros. El culpable es uno solo, y se llama Nicolás Maduro”.
📊 Tomás ha sido claro: el gobierno usa las instituciones judiciales como herramientas de represión. Desde la Asamblea Nacional hasta la Fiscalía, pasando por cuerpos de seguridad, todo el aparato está diseñado para castigar la disidencia.

🛑 A esta nueva detención se suma la de Pedro Guanipa, otro hermano del dirigente, arrestado en octubre pasado en medio de una ola de acusaciones contra funcionarios zulianos.
🔍 “No hay casualidades. Todo está fríamente calculado para neutralizar a quienes aún levantamos la voz en nombre de millones”, afirmó.
💬 Tomás insistió en que este no es momento de mezquindades:
🫂 “Este es un llamado a la conciencia. No se trata solo de mi hermano, sino de todos los que están presos por pensar diferente. Hoy fue Juan Pablo, mañana puede ser cualquiera”.
🔥 Cerró su declaración con fuerza:
🕯️ “No vamos a claudicar. Seguiremos luchando desde cada rincón del país. Porque Venezuela merece más que miedo y silencio. Merece libertad”.