Trump firma un decreto para desalojar de las calles a las personas sin hogar

espuelazos

Noticia desde: https://laotraversion.com/trump-firma-un-decreto-para-desalojar-de-las-calles-a-las-personas-sin-hogar/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=trump-firma-un-decreto-para-desalojar-de-las-calles-a-las-personas-sin-hogar

El presidente de EE.UU, Donald Trump, firmó el jueves un decreto que facilita a las autoridades locales desalojar a personas sin hogar de las calles.

El decreto instruye a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, a “revertir precedentes judiciales y poner fin a los decretos de consentimiento” que limitan la capacidad de las jurisdicciones para reubicar a personas sin hogar.

También redirige recursos federales para que las personas afectadas sean trasladadas a instalaciones de rehabilitación y tratamiento de adicciones.

El decreto también indica a Bondi trabajar con el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy; el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner; y el secretario de Transporte, Sean Duffy, para agilizar la financiación federal a estados y municipios que tomen medidas contra el consumo abierto de drogas ilícitas, la acampada urbana, el merodeo y la ocupación ilegal, y para rastrear la ubicación de delincuentes sexuales.

Este viernes, el presidente sugirió que el decreto representa un enfoque de sentido común al problema de la falta de vivienda en el país.

“Justo afuera había algunas carpas, y las están quitando ahora mismo, no se puede permitir eso, especialmente en la ciudad de Washington. Hablo con la alcaldesa sobre esto todo el tiempo, le dije que tiene que quitar las carpas”, dijo Trump a un reportero en el jardín sur de la Casa Blanca.

  • “No podemos permitirlo; los líderes vienen a verme para negociar acuerdos comerciales de miles de millones y hasta billones de dólares, y hay carpas afuera de la Casa Blanca, no podemos tener eso. No suena bien”.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en un comunicado que el decreto es parte del compromiso de Trump de “acabar con la falta de vivienda en todo Estados Unidos”.

“Al desalojar de nuestras calles a personas que cometen delitos y redirigir recursos hacia programas de tratamiento de adicciones, la administración Trump garantizará que los estadounidenses se sientan seguros en sus comunidades y que quienes sufren adicciones o problemas de salud mental puedan recibir la ayuda que necesitan”, afirmó.

Defensores de las personas sin hogar condenaron el decreto, con el argumento de que podría empeorar la situación.

“Estos decretos ignoran décadas de servicios de apoyo y vivienda basados en evidencia. Representan un enfoque punitivo que ha fallado constantemente a la hora de resolver la falta de vivienda y, en cambio, agrava los desafíos que enfrentan las personas vulnerables”, dijo Donald Whitehead, director ejecutivo de la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar, en un comunicado.

El Centro Nacional de Derecho sobre la Falta de Vivienda afirmó que el decreto “priva a las personas de sus derechos básicos y dificulta resolver la falta de vivienda”.

El grupo señaló que la orden ampliará el uso de la policía y la institucionalización como respuesta, mientras aumenta el número de personas que viven en carpas, autos y en las calles.

El decreto sigue a una decisión de la Corte Suprema

El decreto se emite un mes después de que la Corte Suprema fallara a favor de una ciudad de Oregon que multaba a personas sin hogar por dormir al aire libre. Los jueces rechazaron los argumentos de que tales ordenanzas “antiacampada” violaban la prohibición constitucional de castigos “crueles e inusuales”.

El caso fue seguido de cerca por funcionarios de ciudades y estados que han luchado por responder al aumento de la falta de vivienda y los campamentos que han surgido bajo puentes y en parques urbanos en todo el país.

También fue observado por personas que viven en esos campamentos y se alarman por los intentos de criminalizarlos en vez de construir albergues y viviendas asequibles.

📌Para recibir Noticias destacadas

👉 Únete a nuestro canal de  WhatsApp                 👉 Únete a nuestro canal de  Telegram
La falta de vivienda en Estados Unidos alcanzó el nivel más alto registrado el año pasado, impulsada por la escasez de viviendas asequibles, el aumento de inmigrantes que buscan refugio y desastres naturales que desplazaron a personas de sus hogares, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Más de 770.000 personas experimentaron la falta de vivienda en 2024, un aumento del 18 %, respecto a 2023. Fue el mayor incremento anual desde que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano comenzó a recopilar datos en 2007 (excluyendo el salto de 2021 a 2022, cuando la agencia no realizó un recuento completo por la pandemia de covid-19).

Como candidato, Trump criticó la crisis nacional de personas sin hogar, y en un mitin en septiembre dijo que estaba “destruyendo nuestras ciudades”.

“Los campamentos de personas sin hogar desaparecerán”, dijo Trump en Carolina del Norte. “Van a desaparecer. Tienen que ver lo que estos campamentos han hecho a nuestras ciudades, y tenemos que cuidar a la gente”.

👉Síguenos en Instagram                 👉Síguenos en TikTok

________________________________

No te vayas sin leer: Estados Unidos llamó a consultas a su embajador en Colombia: se incrementa la tensión diplomática entre ambos países

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

CNEE

Comparte este artículo
Deja una reseña