🎶📜 ¡Descifrando Nuestra Esencia! Panteón Regional Revela los Secretos del Himno del Zulia en Taller Único

espuelazos

«Más que una canción: un poema épico que late al ritmo de nuestra identidad» 🏞️

El Panteón Regional del Zulia se convirtió en aula magistral este 2 de abril de 2025, cuando la profesora Angélica Reyes de Vílchez dirigió el fascinante taller «Análisis ideológico del Himno del estado Zulia», como parte del programa Peconzul (Personas Consagradas en el Zulia).

🔍 ¿Qué Descubrieron los Asistentes?
La historia jamás contada detrás de las 6 estrofas y el coro
El contexto político-social de 1909 que inspiró a Udón Pérez
Curiosidades sobre el concurso que dio vida al himno
El error común de llamarlo «Sobre palmas» (¡solo es la frase inicial!)
La conexión emocional entre música (José A. Chaves) y poesía

📚 Legado del Maestro Chirino
La profesora Reyes honró la obra de Nicolás Chirino, autor del libro guía que analiza esta joya literaria, manteniendo viva su pasión por «dar a conocer cabalmente nuestro himno».

👥 Testigos de Excepción:

  • Leonardo Chirino (hijo del maestro) y familia
  • Reyber Parra, cronista de Maracaibo
  • Milagros Vílchez, concejal y líder cultural
  • José Oswaldo Quintero, cronista de Rosario de Perijá
  • Rafael Rincón, asesor académico municipal

#HimnoZuliano #IdentidadQueCanta #ManuelRosales #ElZuliaPrimero #Peconzul #CulturaConRaíces #UdónPérez #JoséAntonioChaves #TallerHistórico #OrgulloZuliano #PatrimonioMusical #EducaciónPatriótica #SecretaríaDeCultura #ZuliaAuténtico #TradiciónViva #ConocerParaAmar #HerenciaCultural #MaracaiboHistórico #SímbolosQueUnen

Comparte este artículo
Deja un comentario