«Cada árbol es un pulmón para nuestra ciudad y un legado para el futuro»
📍 Ciudadela Faría, Parroquia Juana de Ávila – Maracaibo – En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Gobernación del Zulia, a través de la Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial (SATOT), reforzó su proyecto estrella Microbosques Urbanos con la siembra de 100 nuevos curarires, sumándose a los 400 árboles ya plantados previamente en este sector.
🌳 DATOS CLAVE DEL PROYECTO:
✅ 500 árboles nativos sembrados hasta ahora (400 + 100 nuevos)
✅ Primer Microbosque Urbano certificado de Maracaibo
✅ Alianzas estratégicas con sociedad civil, instituciones educativas y sector privado
🏆 RECONOCIMIENTOS ENTREGADOS:
La Sociedad Civil Una Arboleda para Maracaibo, presidida por la Dra. María Rosario Rossell, otorgó certificados a:
- SATOT (Gobernación del Zulia)
- Condominio Centro Comercial Ciudadela Plaza
- Escuela Básica Privada Guillermo Marconi
- Vecinos destacados de Ciudadela Faría y Ciudad Lossada







🗣️ DECLARACIONES QUE INSPIRAN:
«Este microbosque es un regalo para las futuras generaciones. Recuperamos espacios grises para convertirlos en pulmones verdes y amarillos (por las flores del curari)» — José Antonio Robles, Secretario de Ambiente
«El Parque Zoológico Metropolitano seguirá apoyando estas iniciativas que mejoran nuestra calidad de vida» — Mariangeles Fernández, Directora del Zoológico
#MaracaiboVerde #MicrobosquesUrbanos #ZuliaSostenible